Ciertamente no ganaré ningún premio al blog más frecuentemente actualizado del año, aunque por otra parte, nadie podrá acusarme de rellenar entradas bajo cualquier pretexto…
…sin duda esta introducción revela una cierta preocupación por mi parte en cuanto a los reproches “silenciosos” que mi legión de fans estará haciendo a mis espaldas, y es que, sois buena gente, pero tenéis un carácter pelín difícil… :-)
Por lo que a entreno se refiere, básicamente he mejorado la consistencia de mis horas de entreno, alineando semanas que el año pasado habrían sido muy buenas en cuanto a horas, pero mejorando notablemente las sesiones de intensidad.
Todo esto para decir que he rondado las 10-11 horas, nada del otro jueves pero sin duda han sido horas de entreno “solidas”.
En el agua, he incrementado los metros, y el numero de sesiones, que era igual o casi más importante para mi que el kilometraje, y la verdad es que a estas alturas ya he mejorado mis tiempos en 1900m en un par de minutos aproximadamente, por lo que pienso estar en el buen camino, o “carril” para ser más exactos.
En la bici ha sido donde la progresión ha sido mayor. De eso tiene buena culpa el dejar de entrenar a lo loco, y seguir un plan basado en la potencia desarrollada en la bici, los famosos Watts que tanto cuesta eludir hoy por hoy en cualquier forum triatletico.
La base del entreno consiste en una prueba mensual llamada CP30 que, memeces técnicas aparte, consiste en dejarse unos cuantos años de vida durante 30 minutos a muerte, donde el único criterio es “mariquita el ultimo”, y el principal requisito no hundirse miserablemente en los últimos minutos.
Una vez realizada dicha prueba, el paciente –digo, el triatleta-, se somete a una serie de entrenos de Series, Tempo (Umbral), y Fondo, basados en los números obtenidos en el test previo.
Tempo y fondo son soportables con la consabida dosis de esfuerzo…las series en cambio, son un remake de los mejores éxitos de la Inquisición, donde el dolor es un tema recurrente y un “hit single” seguro en el TOP 5 de la semana y, sin duda dicho entreno figura como capitulo esencial en los mejores manuales de técnicas de tortura (latino)americanos…
No me cabe duda de que podría arrancarse una confesión sin ningún problema siguiendo este plan, es más, he estado tentado de confesar cualquier cosa por tal de que eso me permitiera bajarme del potro de tortura, y quien sabe cuantas delaciones podrían obtenerse con tan interesante método, sin embargo el rodillo ha hecho caso omiso a mis suplicas y se ha limitado a escupir la cruda realidad, o sea números y más números.
El capitulo de la carrera a pie, lo dejo para el final, como las malas notas un niño, para que os hagáis una idea.
No es que vaya mal, es solo que apenas llevo 4 semanas corriendo y aunque la calidad ha mejorado el volumen es todavía escaso.
Eso sí, hay que decir que con tan poco entreno de carrera, los resultados son más que aceptables y está claro que en este sector se lo debo todo al entreno en la bici, especialmente alentador cuando uno piensa como deberían ir las cosas cuando empiece a sumar kms e intensidad.
De momento me he quedado a menos de 40 segundos de mi mejor marca en 10kms en la Cursa de Sant Antoni, y de hecho pienso que no he mejorado mi mejor tiempo por salir mal colocado (que mal suena eso de “mal colocado”… “cambia de camello” me dirá algún graciosillo) y no apretar un poco más en los primeros 5kms.
Este domingo, le tocará el turno a la Media Maratón de Barcelona donde, presumiblemente, debería sufrir los efectos de mi falta de kms en carrera en el tramo final, y donde “tramo final” es la incógnita, y la línea de meta tiende al infinito cuanto mayor es el exponente “cansancio”…
lunes, 2 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Vaya familia de colgados... (pensarán algunos) jajaja. Nada cuñao! q lo nuestro roza el masoquismo >:). Vamos.. repite conmigo: "Pain is temporary, pride for always…", "Pain is temporary, pride for always…" jajaja.
Masoquismo, adicción, obsesión, excesos...quien dijo que el deporte era sano ? Mens Sana in Corpore Sano...extraño sentido del humor... ;-P
Publicar un comentario